“El ojo solo ve lo que la mente está preparada para comprender.”
Henri Bergson
“El ojo solo ve lo que la mente está preparada para comprender.”
Henri Bergson Continuar leyendo...
“Conocerse a uno mismo es el principio de toda sabiduría.”
Aristóteles Continuar leyendo...
“Las metáforas tienen el poder de transformar nuestra manera de ver y de pensar.”
George Lakoff Continuar leyendo...
“Una palabra amable puede cambiar todo un día.”
Buda Continuar leyendo...
«Conocerse a uno mismo es el comienzo de toda sabiduría.»
Aristóteles
La productividad ha sido históricamente analizada desde métricas objetivas: rendimiento, eficiencia, tiempo invertido o resultados entregados. Sin embargo, en los últimos años ha cobrado fuerza un enfoque más humano, donde las habilidades emocionales no solo son valoradas como “soft skills”, sino como factores determinantes del desempeño individual y colectivo. Continuar leyendo...
«La forma en que escuchas determina la profundidad de la conexión que puedes lograr.»
Paul Ekman
En el mundo de la comunicación interpersonal, uno de los desafíos más complejos y fascinantes es lograr influir en el comportamiento de otra persona sin forzar, manipular ni imponer. Paul Ekman, psicólogo pionero en el estudio de las emociones y la comunicación no verbal, propone un modelo conocido como la “escalera de la negociación” que ofrece una ruta clara hacia ese objetivo: el cambio de comportamiento deseado. Continuar leyendo...
“La empatía es simplemente escuchar, sostener el espacio, no juzgar, conectar emocionalmente y comunicar ese increíble mensaje de que no estás solo.”
Brené Brown
En una época donde las conversaciones rápidas, las respuestas automáticas y la multitarea predominan, detenernos a escuchar profundamente a otra persona se ha vuelto casi revolucionario. En este contexto, la práctica del Círculo de Empatía, inspirada en los estudios del psicólogo Paul Ekman, se presenta como una poderosa herramienta para reconectar con algo esencial: la empatía. Continuar leyendo...
«La mente humana no está diseñada para la lógica, sino para sobrevivir»
Daniel Kahneman
Vivimos en un mundo complejo, con una cantidad abrumadora de información disponible a cada instante. Para poder navegar esta realidad sin colapsar, nuestro cerebro toma atajos mentales. Estos atajos, conocidos como heurísticos, son útiles y necesarios. Sin embargo, también pueden llevarnos a cometer errores sistemáticos en el juicio, conocidos como sesgos cognitivos. Continuar leyendo...
“Las personas con alta inteligencia emocional son más competentes a la hora de tomar decisiones porque gestionan mejor las emociones que podrían nublar su juicio.”
Daniel Goleman Continuar leyendo...
“Una emoción no causa dolor. La resistencia o supresión de una emoción causa dolor“
Frederick Dodson Continuar leyendo...