Creating visual value (#ISC18LX) (Part 3) 0 (0)

«Hablamos demasiado. Deberíamos hablar menos y dibujar más. A mí, personalmente, me gustaría renunciar totalmente a la palabra y, como la naturaleza orgánica, comunicar cuanto tenga que decir por medio de dibujos. Las puertas de la percepción» (1954), Aldous Huxley

Ya esta semana, os cuento la tercera parte de la saga de post de nuestro viaje a Lisboa al evento International Sketchnoting Camp #ISC18LX. Os dejo aquí el link a las dos primeras por si te las has perdido:

En el post de hoy, quiero mostraros como fue el viernes 21, cuando empezó ya el barcamp de verdad =). Pero primero de todo… ¡Os dejo el dibujo del viernes!

Nuevo doc 2018-10-07 11.09.23-1

¿Entendéis el dibujo?

De todas maneras, voy a contaros como fue ese día. A eso de las 9, empezaba la primera sesión. A continuación, os voy a dejar todas las sesiones a las que asistí con sus respectivos sketchnotes.

  • Sketchnote education, by Katharina Theis. (@theiskbt)

sk 1

  • A message from my 2012 self, by Makayla Lewis. (@maccymacx)

Sk 2

  • Miths and Magics oh GR, by Mathias Neitbrecht

sk3

sk 4

  • Naturing visual Communities, by Rob Dimeo. (@Rob_Dimeo)

sk5

Esta fue la última sesión a la que asistimos, y de la que saqué muchas cosas para ir poniendo en práctica. Tras acabar, nos fuimos al hotel a descansar un rato, fue un dia «largo», cansado y mucho esfuerzo, aunque muy gratificaste.

Y hasta aquí de momento el evento. No quiero entrar a explicar las sesiones porque se me haría el post interminable, y no solo sacaría 4 partes (que aún me queda una jaja). ¡Espero que con el Sketchnote de las charlas sea suficiente!

Tras descansar un rato fuimos a ver un poco Lisboa, y nos paramos en una terraza a cenar, en la que teníamos espectaculos de hombres con fuego (que por cierto una vez se le calló la antorcha cerca de un hombre y la que pudo liar) y algo que nos llamó la atención: un hombre con una camiseta hawaiana y una chistera por sombrero tocando el violín, en concreto, despacio jajaja algo muy atípico, esas pintas, con un violín y esa canción, pero nos entretuvo y nos reímos.

Os dejo la foto del violinista y una foto que me gusta de Lisboa.

Terminando…

Tengo que decir que… en la primera sesión coincidimos y conocimos a mismísimo Mike Rohde (@rohdesign) y le pedimos que nos firmara. ¡Y tenemos fotos!

IMG_5360
¡Mi firma!

La semana que viene, la última parte y mis aprendizajes de este viaje que no han sido pocos…

To be continued…

¡Feliz miércoles!

  Continuar leyendo...

Creating visual value (#ISC18LX) (Part 2) 0 (0)

«Una imagen vale más que mil palabras»

Ya visteis que la semana pasa escribí la primera parte de la saga de post de nuestro viaje a Lisboa al evento International Sketchnoting Camp #ISC18LX.

Por si acaso no, os dejo aquí el link a ese post, donde podéis ver el primer dibujo de la primera parte del jueves 20, el viaje a Lisboa, y también leerlo, aunque no es mi objetivo =).

En el post de hoy, os dejo lo vivido y las experiencias de la segunda parte del día jueves 20, a partir de cuando llegamos al hotel, en primer lugar, dibujado, a ver si he sido capaz de expresar y transmitir lo que pasó en ese primer día por la tarde.

Viaje 2

Tras descansar un rato en el hotel, nos fuimos a comer, vimos en el trip advisor lugares bien valorados para comer, y finalmente fuimos a La Trattoria, un buffer italiano, y comimos bien.

Tras comer, a eso de las 3pm pusimos rumbo al hotel Lux Park que es donde fue el primer día del evento. En ese camino, nos encontramos a Cedric Pontet, uno de los creadores de play14. Yo no había oído hablar de ello, porque lo que se propone aquí mola mucho. Os dejo aquí en link a su web para que podáis leer más de ello.

Hicimos el chekin del evento, y conocimos a Daniel L. Perdigão‏y Luis Gonzaga, dos de los organizadores del #ISC18LX. Desde aquí solo tengo palabras de agradecimiento por cómo nos trataron y cómo estuvieron pendientes de nosotras. Son dos personas increíbles y de las que aprendí muchísimo.

Tuvimos que esperar un poco, en el momento, compré el ticket de la cena del último día, y conocimos a más gente, y también estuvimos cotilleando que entraba en el merchandasing. Os dejo una foto de la entrada:

IMG_5299

Ya, sobre las 16.00 empezó en sí el evento. Comenzó, presentaron Daniel L. Perdigão‏y Luis Gonzaga. Tras la presentación, vino la presentación de la key note, y en este evento como no, iba a ser Mike Rohde, para mi uno de los más grandes de este nuevo mundo en el que estoy metiendo, y autor del libro the Sketchnote Handbook. Aquí podéis ver su blog, es muy interesante.

A continuación, os dejo el sketchnote que hice de esta parte =)

IMG-5840

Lo sé, me queda mucho por aprender jajaja.

Tras la keynote, hicimos un coffee break (que otra cosa no, pero aparte de dibujar, hicimos coffee breaks a más no parar, comíamos por gula) y aprovechamos para hacer una foto de equipo. Os la dejo aquí:

Si nos buscáis a Iratxe y a mí, nos veis a la izquierda asomadas por la barandilla, ¿se aprecia similitud la foto con la agenda? Todo el mundo en las escaleras y nosotras a un lado, cómo no, ¡dando la nota!

Tras el descanso, se hizo el barcamp, si conocéis el BAOS (que en post más adelante os contaré la experiencia de este día) es algo similar. Algunas sesiones fueron programadas. Pero durante un rato la gente iba presentando su sesión y colocando la agenda, lo que aquí llamamos la parrilla. Os dejo una foto de la agenda final =)

IMG_5410.jpg

(Decir que en el dibujo que os dejo al principio, se me ha olvidado añadir el barcampL)

Para acabar las sesiones, se hizo una dinámica para subir el estado y conocer a la gente, lo que llamaron, “human expresión and creativity”. Las primeras dinámicas las hicimos, pero luego las siguientes, yo estaba con la espalda chunga del día y a Iratxe no le iba esto por lo que nos quedamos a mirar. Os pongo fotos también:

Para acabar la sesión del día, nos invitaron a cenar, algo muy típico de allí, la sopa verde. Y os voy a ser sincera, a mí no me daba buena pinta, yo no lo probé, ¡¡pero hice una foto para que juzguéis vosotros mismos!!

IMG_5311

Esto fue lo último, la verdad, que el primer día fue algo difícil, por adecuarnos al entorno, idioma, el cansacio del viaje, sobre las 10.30 llegamos al hotel y caímos redondas en la cama, y hasta el día siguiente.

To be continued…

¡Feliz miércoles! Continuar leyendo...

¡¡Ya soy oficialmente Coach!! 0 (0)

logo bueno

Como sabéis los que me seguís, este tiempo he estado escribiendo sobre Coaching más que sobre Informática (en principio), puesto que también me ha servido a mi para aprender cosas y contaros mis experiencias.

Si abrí el blog, una parte de Coach, es porque estaba haciendo el curso de especialista universitario en Coaching con IE y practitioner en PNL en Darte (y además lo he ampliado para aprender morfopsicología y credibilidad de verdades que ya os contaré más sobre esto).

Y digo estaba haciendo… porque desde el sábado, ¡¡ya soy oficialmente Coach!! El sábado 16 presenté mi proyecto de fin de curso, sobre la mejora de productividad y rendimiento de equipos de TI a través de la mejora del clima laboral mediante la gestión de conflictos.

He de decir, que creo que me salió mejor de lo que pensaba a pesar de los nervios que tenía, y desde aquí seguir dando las gracias a todos mis compañeros por todo el amor, compañerismo y confianza que me han transmitido, durante todo el curso y en particular el día de mi presentación, y por supuesto a Enrique Jurado por todo lo que se ha implicado conmigo y he crecido gracias a él y he podido con esto, y a Celia de Austria por haber estado ahí en cada momento, animándome, apoyándome y sobre todo y muy importante confiando en mi.

La presentación del proyecto

Como dije antes, mi proyecto se centró en la gestión de conflictos, mis motivos me han llevado a ello (lo explico en la presentación).

Quiero compartir con vosotros este post, porque me siento muy orgullosa de donde estoy llegando y lo que estoy haciendo, estoy muy ilusionada con todo esto, se que me costará, pero también se que poco a poco todo llegará.

Me hace ilusión dejaros en primer lugar unas fotos de ese momento de la presentación de mi proyecto.

También me gustaría compartir con vosotros la presentación, podéis verla aquí.

Además, gracias a Darte, se han grabado, entonces he querido dejar mi presentación en vídeo también a vuestra disposición.

¡¡¡Espero que os guste!!!

Último día

También quería compartir con vosotros el último día del curso. Ha sido una montaña rusa de emociones, entre nervios, entre ganas de acabar, nostalgia por otra etapa que se acaba, y porque hemos creado una gran familia dartiniana, el equipo 20.

Para mí, ha sido muy especial, por eso quiero compartir varias fotos, la primera de ellas, con mi querido equipo 20.

Captura de pantalla 2017-07-17 a las 1.52.40.png
Equipo 20 al grito de “Dartinianos qué somos?? Coach coach coach”

Grande equipo…

Y también un momento muy especial, el reconocimiento a cada hora dedicada al curso, que no han sido pocas, pero muy muy muy gratificantes.

Terminando…

Una etapa se acaba, pero otra empieza sin duda. De la etapa que se acaba, me llevo a una familia espectacular, un crecimiento personal inmenso, un conocimiento nuevo abismal y sobre todo una fuerza y unas ganas de emprender esta nueva etapa que se depara.

Sin duda alguna, sabiendo lo que es el curso, lo que he vivido en él, lo que he aprendido, si se me planteara la situación de hacerlo en aquel momento que elegí hacerlo, en diciembre de 2016, lo volvería a hacer sin duda, y en la misma escuela, Darte formación artesanal y Coaching, por su profesionalidad, su humanidad, sus conocimientos y experiencias, su cercanía, su amabilidad y su implicación, y cuando digo su, lo digo por cada una de las personas que forman la escuela.

Si estás en ese momento de duda de querer estudiar algo de esto, sin ninguna duda, yo te recomiendo esta escuela, he aprendido de los mejores, muchas gracias!