La raíz del conflicto: cómo escuchar más allá de las palabras 0 (0)

“La paz no puede lograrse a través de la fuerza; solo puede alcanzarse a través de la comprensión.” — Albert Einstein

El conflicto es parte inevitable de la vida. Aparece en nuestras relaciones personales, en el trabajo, en la familia y hasta con nosotros mismos. Sin embargo, lo que muchas veces olvidamos es que los conflictos rara vez se reducen a lo que se dice en la superficie. Continuar leyendo...

Impacto de la inteligencia emocional en la productividad: Cómo una mayor autoconciencia emocional puede mejorar el desempeño 0 (0)

«Conocerse a uno mismo es el comienzo de toda sabiduría.»
Aristóteles

La productividad ha sido históricamente analizada desde métricas objetivas: rendimiento, eficiencia, tiempo invertido o resultados entregados. Sin embargo, en los últimos años ha cobrado fuerza un enfoque más humano, donde las habilidades emocionales no solo son valoradas como “soft skills”, sino como factores determinantes del desempeño individual y colectivo. Continuar leyendo...

La escalera de la negociación de Paul Ekman: del vínculo emocional al cambio de comportamiento 0 (0)

«La forma en que escuchas determina la profundidad de la conexión que puedes lograr.»
 Paul Ekman

En el mundo de la comunicación interpersonal, uno de los desafíos más complejos y fascinantes es lograr influir en el comportamiento de otra persona sin forzar, manipular ni imponer. Paul Ekman, psicólogo pionero en el estudio de las emociones y la comunicación no verbal, propone un modelo conocido como la “escalera de la negociación” que ofrece una ruta clara hacia ese objetivo: el cambio de comportamiento deseado. Continuar leyendo...

Cómo Reformular el Pensamiento Negativo: 5 Ejercicios para Cambiar tu Diálogo Interno 0 (0)

«Cuida tus pensamientos; se convierten en palabras. Cuida tus palabras; se convierten en acciones.»
Lao Tsé

Todos experimentamos pensamientos negativos. Son automáticos, a menudo irracionales, y en muchos casos, se repiten como un bucle difícil de romper. Pueden surgir en forma de autocrítica (“Nunca hago nada bien”), catastrofismo (“Todo va a salir mal”) o generalizaciones absolutas (“Siempre fracaso”). Continuar leyendo...

10 mandamientos para un liderazgo efectivo 0 (0)

El liderazgo no se trata de ser el mejor. Se trata de hacer que otros sean mejores gracias a tu presencia.»
Sheryl Sandberg

El liderazgo no es un título, es una responsabilidad. Ya no basta con dirigir equipos desde la autoridad o la experiencia técnica: hoy, liderar implica inspirar, servir, comunicar y adaptarse. Continuar leyendo...