Descubriendo Troika Consulting: una técnica de facilitación activa para obtener ayuda en equipo 0 (0)

«Escuchar es un acto magnético y extraño, una fuerza creativa.»
Brenda Ueland

Si trabajas con equipos o formas parte de una comunidad en la que hay colaboración, es muy probable que en algún momento alguien necesite ayuda, consejo o una nueva perspectiva para resolver un problema. Continuar leyendo...

Desafíos y soluciones para equipos ágiles distribuidos: Qué problemas suelen enfrentar y cómo resolverlos 0 (0)

«La distancia une tanto como separa. Todo depende de cómo se comuniquen los corazones.»
— Khalil Gibran

En el mundo actual, donde la globalización, la tecnología y las necesidades del mercado impulsan el trabajo remoto, los equipos ágiles distribuidos se han vuelto cada vez más comunes. Estos equipos, repartidos en distintas ubicaciones geográficas, trabajan juntos para entregar valor de manera continua y efectiva. Sin embargo, aunque el enfoque ágil ofrece múltiples ventajas, su aplicación en contextos distribuidos presenta retos únicos. Continuar leyendo...

La importancia de la diversidad en equipos ágiles: Cómo la inclusión y la diversidad pueden potenciar la innovación y la productividad 5 (1)

“La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes.”
 Stephen R. Covey

En el universo ágil, donde la adaptabilidad, la colaboración y la entrega continua de valor son los pilares, la diversidad no es solo una cuestión de justicia social o una meta de recursos humanos. Es, ante todo, una palanca estratégica. La diversidad en equipos ágiles, cuando se gestiona de forma inclusiva, es una fuente poderosa de innovación, rendimiento y resiliencia. Continuar leyendo...

Pensamiento visual para resolver problemas complejos: Cómo usar gráficos para simplificar y abordar problemas complicados en el equipo 0 (0)

«Cuando dibujas una idea, la haces visible. Cuando es visible, es más fácil de resolver.»
Dave Gray

En el entorno empresarial y profesional actual, enfrentarse a problemas complejos es una constante. Estos desafíos suelen estar llenos de información dispersa, múltiples variables y perspectivas conflictivas. Continuar leyendo...

Cierra con Broche de Oro: 8 dinámicas para Concluir Sesiones de Equipo 5 (1)

«El arte de concluir consiste en saber cuándo detenerse.»
Friedrich Nietzsche

El cierre de una sesión es tan importante como su inicio. Es el momento perfecto para reflexionar, reforzar aprendizajes y fortalecer el vínculo entre los participantes. ¿Sabías que una buena dinámica final puede dejar una huella positiva y motivar a tu equipo para futuros retos? 🚀💡 Continuar leyendo...